Situada a orillas del mar Mediterráneo en los municipios murcianos de Mazarrón, protegida por la Sierra de las Moreras. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas.
Desde 1979
untos nos esforzamos a diario por mejorar el bienestar
de las personas y de la tierra. Innovando en procesos productivos y llevando a cabo prácticas
responsables desde hace más de 40 años.
Fincas estratégicas distribuidas por España y Brasil.
Cuidado real del campo a través de la agricultura responsable.
Fruta de hueso de producción natural temprana y uva de mesa todo el año.
Innovación constante en cada etapa del proceso de producción y cultivo.
NUESTROS PRODUCTOS
El sabor y la calidad de un trabajo bien hecho.
Uva de mesa
Tenemos disponibles a lo largo del año distintas variedades de uvas de mesa bajo las marcas y submarcas de El Ciruelo.
Fruta de hueso
Cultivamos y recolectamos nuestra fruta de hueso de producción natural y temprana con cuidado y dedicación, seleccionando solo lo mejor para ti.
Diferentes formas de disfrutar nuestra fruta
El Ciruelo es mucho más que fruta, innovamos en cada marca para sorprenderte y ofrecerte lo mejor. Descúbrelas todas y elige tu favorita.
Sostenibilidad
El Ciruelo
Llevamos más de 40 años en el sector agrícola trabajando con la misma dedicación y pasión que desde el primer día.
Ronald McDonald’s
Donaciones periódicas de fruta destinadas a las familias de niños/as hospitalizados/as que deben pasar un periodo prolongado en el hospital.
1000 Sonrisas






Una iniciativa anual que llevamos a cabo desde 2012 para poner en valor a todos los trabajadores del Grupo El Ciruelo y a sus familias.
Huella de carbono






Desde 2014 disponemos de un software para realizar anualmente el cálculo de la huella hídrica y de carbono, y se establecen planes de mejora.
Proyecto Auara






Somos embajadores de Auara, empresa social cuyo objetivo es llevar agua potable a más de 200.000 personas en los 5 próximos años.
Proyecto aprender a aprender






En nuestra delegación de Brasil donamos material escolar anualmente a los hijos e hijas de las personas del equipo para fomentar la asistencia escolar.
TRABAJA CON EL CIRUELO
¿Estás buscando nuevas oportunidades laborales? Visita nuestro portal de empleo y sé parte de nuestro equipo.
Situada a orillas del mar Mediterráneo en los municipios murcianos de Mazarrón, protegida por la Sierra de las Moreras. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas.
Establecida en el Valle San Francisco, en el estado de Bahía. Cuenta con una importante área de prueba para el desarrollo de nuevas variedades para estar siempre a la vanguardia de las últimas tendencias del consumo mundial de uva de mesa. Su característico clima, nos permite ofrecer variedades durante todo el año.



Situada a orillas del río más largo de Brasil, el río San Francisco, en el estado de Pernambuco. Es la finca más grande de cultivo de uva de Brasil. Su característico clima, nos permite ofrecer variedades durante todo el año.



Situada en el Valle San Francisco en el estado de Pernambuco. Su característico clima, nos permite ofrecer variedades durante todo el año.



Situada en el estado de Bahía, a orillas de la presa de Sobradinho, el segundo embalse más grande de Sudamérica y rodeada de cordilleras cubiertas por la caatinga nativa, una vegetación única en la Región Su característico clima, nos permite ofrecer variedades durante todo el año.



Situada a orillas del Mar Menor en el municipio de Los Nietos. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas.



Situada en el término municipal de Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín.




Situada en el término municipal de Alhama, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.



Situada en el término municipal de Alhama de Murcia, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.

Situada en el municipio de Alhama, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña, concretamente la Sierra de la Muela.



Situada en el valle de la sierra de Salinas, entre los municipios de Yecla y Villena al norte de la Región. Sus inviernos son largos y fríos y los veranos calurosos que nos permiten retrasar la recolección. Incluye una parte destinada a la producción ecológica.
Situada en la provincia de Albacete, concretamente en el municipio de Hellín. Se caracteriza por inviernos fríos y largos y los veranos calurosos con noches suaves que nos permiten retrasar la recolección.



Situada en la provincia de Albacete, concretamente en el municipio de Hellín. Se caracteriza por inviernos fríos y largos y los veranos calurosos con noches suaves que nos permiten retrasar la recolección.



Situada en el municipio de Molina de Segura, en la Vega Media del Río Segura. Inviernos fríos y cortos y veranos calurosos, sus suelos favorecen a obtener una maduración temprana de las cosechas.



Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción y protegida por la Sierra del Asno.
Maduración: Media estación.
Extensión: 20 hectáreas.
Altitud: < 500 metros sobre el nivel del mar.



Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción y protegida por la Sierra del Asno.

Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción.
Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción.



Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción y protegida por la Sierra del Asno.
Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción.




Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción.
Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción.
Situada en el municipio murciano de Cieza en lo alto de la Vega Media del Río Segura, cerca de uno de nuestros centros de producción y protegida por la Sierra Cabeza del Asno.
Situada en el término municipal de Alhama de Murcia, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y resguardada en la falda de la Sierra de Carrascoy. Incluye una parte destinada a la producción ecológica.



Situada en el término municipal de Alhama de Murcia, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín.


Situada en el término municipal de Alhama de Murcia, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín.



Situada en el término municipal de Alhama de Murcia, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y resguardada en la falda de la Sierra de Carrascoy.



Situada en los municipios de Alhama y Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.




En esta finca se concentra nuestra mayor producción de uva de mesa. En ella producimos nuestras nuevas variedades de uva de mesa sin semilla para la primera parte de la campaña.



Situada en los municipios de Alhama y Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.



Situada en los municipios de Alhama y Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.


Situada en los municipios de Alhama y Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.



Situada en los municipios de Alhama y Totana, cerca de uno de nuestros centros de producción en el Valle del Guadalentín y protegida por el Parque Regional de Sierra Espuña.



Se encuentra situada en el municipio murciano de Puerto Lumbreras, está protegida principalmente por el Cabezo de la Jara, evitando los vientos fríos invernales.



Próxima a las playas de Agua Amarga en el Parque Natural de Cabo de Gata, Almería. No tiene riesgo de heladas primaverales y en verano tampoco llega a temperaturas extremas.



Otra de nuestras fincas situadas en la costa mediterránea, concretamente en el municipio de Águilas. Esta protegida por la Sierra de Almenara, por lo que no tiene riesgos de heladas primaverales.



Se encuentra situada en el municipio de Águilas, en la estrecha franja cultivable que queda entre el mar y las montañas, lo cual, protege los cultivos de los vientos fríos del norte.
Situada en la provincia de Almería, cerca de la localidad de Huércal-Overa. Gracias a su situación geográfica consigue inviernos frescos y veranos suaves, exentos de heladas primaverales.
Situada a orillas del mar Mediterráneo en los municipios murcianos de Mazarrón y Lorca, protegida por la Sierra de las Moreras. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas.



Situada a orillas del mar Mediterráneo en los municipios murcianos de Mazarrón, protegida por la Sierra de las Moreras. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas.
Situada a orillas del mar Mediterráneo en los municipios murcianos de Mazarrón y Lorca, protegida por la Sierra de las Moreras. Su ubicación permite evitar las heladas primaverales y conseguir veranos alejados de temperaturas extremas. Incluye una parte destinada a producción ecológica.



En esta finca se concentra nuestra mayor producción de uva de mesa. En ella producimos nuestras nuevas variedades de uva de mesa sin semilla para la primera parte de la campaña.
Uva Roja
Red Grape
Número de campos
Uva Blanca
White Grape
Número de campos
00.000 m2 Extensión total de campos en metros cuadrados




