Skip to main content
Categoría blog

Recetas con platerinas

Descubre las mejores recetas con Platerinas del Grupo El Ciruelo. Ricas, fáciles y saludables. Para una dieta variada y equilibrada.

Recetas con platerinas: dulzura natural, frescura y versatilidad en tu cocina

La platerina es una joya del verano: una fruta redonda, suave y de piel lisa que combina lo mejor del melocotón y la nectarina. Su textura firme, su aroma delicado y su sabor dulce con un ligero toque ácido la convierten en un ingrediente ideal tanto para recetas dulces como saladas. Aunque muchos la disfrutan tal cual, recién lavada, las platerinas son perfectas para dar un giro fresco y colorido a todo tipo de platos: ensaladas, postres, salsas, carnes o incluso bebidas naturales.

Su pulpa jugosa se mantiene bien al calor, lo que permite asarlas, saltearlas o incluirlas en tartas y compotas sin que pierdan consistencia. También combinan de maravilla con ingredientes salados como quesos, frutos secos, hierbas aromáticas o vinagretas cítricas. Gracias a su equilibrio entre dulzura y acidez, aportan un toque gourmet sin esfuerzo.

La temporada de platerinas en España se extiende de junio a septiembre, siendo julio y agosto los meses de máxima producción y mejor sabor. Consumirlas en su punto justo de maduración es aprovechar toda su frescura, su jugosidad y su aporte nutricional.

Beneficios de incluir platerinas en tus recetas

Además de ser deliciosas, las platerinas ofrecen múltiples beneficios para la salud:

Son ricas en vitamina C y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunitario y combaten los radicales libres.

Contienen vitamina A y betacarotenos, esenciales para la salud ocular y el cuidado de la piel.

Aportan fibra natural, favoreciendo la digestión y ayudando a mantener una sensación de saciedad.

Son bajas en calorías y muy hidratantes, con más de un 85 % de agua, perfectas para los meses calurosos.

Su contenido en potasio y magnesio contribuye al equilibrio del sistema nervioso y muscular.

Gracias a su equilibrio nutricional, las platerinas son una opción ligera y saludable para cualquier momento del día.

¿Qué tipos de recetas con platerinas se pueden preparar?

Las platerinas son increíblemente versátiles en la cocina y pueden acompañarte desde el desayuno hasta la cena. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:

Desayunos y meriendas

Empieza el día con un smoothie de platerina, yogur griego y avena, o prepara un bol de frutas con platerinas, melón y semillas. También puedes hacer tostadas integrales con queso fresco, miel y láminas de platerina, o añadirlas a tu porridge matutino con canela y almendras laminadas.

Entrantes y aperitivos

En las ensaladas veraniegas, las platerinas aportan un toque afrutado y sofisticado. Combínalas con rúcula, jamón serrano y lascas de parmesano, o prepara unas brochetas de platerina, mozzarella y albahaca. Otra opción deliciosa es servirlas a la plancha con queso de cabra y reducción de balsámico.

Platos principales

Las platerinas funcionan de maravilla en recetas saladas. Puedes preparar un pollo al horno con salsa de platerinas y jengibre, un magret de pato con compota de platerina y vino tinto, o un salteado de tofu con verduras y platerina caramelizada. Su sabor combina muy bien con platos orientales o con carnes blancas.

Postres y repostería

Si hay un terreno donde las platerinas brillan, es en los postres. Prueba con una tarta de platerinas y almendra, un crumble con copos de avena y canela, o un clafoutis ligero de platerinas. También puedes hacer una mermelada casera o simplemente asarlas con un toque de miel y servirlas con helado o yogur.

Artículos relacionados