Sí, la piel del melocotón se puede comer y ¡no hay motivo para no hacerlo! Es una parte de la fruta con muchísimos beneficios que a menudo se pierden al pelarla.
Contiene antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la salud digestiva y a proteger las células del daño oxidativo. Si no eres muy fan de comerla en la misma fruta, puedes aprovecharla para incluirla en batidos, mermeladas, ensaladas o infusiones. De esta manera el melocotón tendrá más usos en la cocina.
Eso sí, es muy importante que antes de comer cualquier fruta con piel, la laves bien. Puedes hacerlo bajo el grifo con agua corriente, pero para limpiarla de forma eficaz te recomendamos:
- Lávalo bajo el grifo con agua corriente, frotando suavemente con las manos.
- Si quieres una limpieza más profunda, utiliza un cepillo suave para frutas.
- Otra opción es sumergirlo unos minutos en agua con un chorrito de vinagre y después enjuagar bien.
Beneficios y propiedades de comer la piel del melocotón
La piel del melocotón concentra una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales. Un estudio científico de 2023 comparó distintas frutas y observó que en su parte exterior se acumulan más compuestos antioxidantes que en la pulpa. Estos incluyen sustancias como galocatequina, epicatequina y epigalocatequina, todas relacionadas con la protección celular.
Además, según la nutricionista Montse Folch, la piel es especialmente rica en fibra. Esto ayuda a mejorar el tránsito intestinal, controlar el azúcar en sangre, reducir el colesterol y mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.
Otro punto interesante es su aporte en ácido butírico, un componente asociado a la reducción del riesgo de células cancerígenas, según investigaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan). Si quieres saber todos los beneficios del melocotón te recomendamos que leas nuestro artículo de propiedades del melocotón.
Cómo aprovechar la piel del melocotón
Si no te entusiasma la idea de comerla directamente, hay muchas formas de incluir la piel del melocotón en tu dieta sin apenas notarlo:
- Batidos y smoothies: al triturar la fruta entera, la piel se integra con facilidad y añade textura y fibra.
- Mermeladas caseras: da un punto extra de sabor y conserva sus antioxidantes.
- Ensaladas de fruta: trocea melocotón con piel junto a uvas, fresas o kiwi. Aporta color y contraste.
- Infusiones de fruta: hierve las pieles limpias con un poco de canela o hierbabuena para una bebida aromática.
- Snacks deshidratados: al secar el melocotón entero, la piel se convierte en una fina capa crujiente.
Aprovechar la piel es una manera de mejorar tu salud, reducir el desperdicio alimentario y sacar el máximo partido de cada pieza de fruta. Si quieres descubrir recetas y formas divertidas de incluir esta fruta en tu dieta, te recomendamos echar un vistazo a nuestra sección de recetas con melocotones. ¡No te la puedes perder!