Existen distintas variedades de ciruelas, como la Claudia, la Mirabel y la Roja, cada una con sus caracterƭsticas y beneficios. La ciruela Claudia es antigua y rica en fibra, ideal para la dieta de los mƔs pequeƱos. La Mirabel, de apariencia mƔs silvestre, es popular en Galicia y tiene un sabor dulce y ligeramente Ɣcido. La Roja es la mƔs conocida, rica en antioxidantes y hierro, considerada un superalimento.

AdemƔs, hay otras variedades como las europeas (Prunus domestica) y las japonesas (Prunus salicina), cada una con su sabor y uso especƭfico. Clasificar las ciruelas por color ayuda a entender sus diferencias en sabor y textura, con ejemplos como las Santa Rosa y Elephant Heart entre las rojas, y las Mirabelle y Reina Claudia entre las amarillas y verdes.

Las ciruelas se cultivan en regiones de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, China, Europa, Japón y Sudamérica. Su versatilidad y todos los beneficios de las ciruelas las hacen una fruta clave para una dieta equilibrada y saludable. En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de ciruelas, sus características y sus beneficios para la salud.

Distintas variedades de ciruelas que podemos encontrar:Ā Ā 

En la Península Ibérica, existen diferentes tipos de ciruela, las distintas variedades pueden identificarse fÔcilmente por los distintos colores y formas que presentan. En El Ciruelo hemos realizado un repaso de los tipos mÔs comunes junto con sus principales variedades, características, beneficios, curiosidades y origen: 

Ciruela Claudia

La ciruela claudia es una de las variedades mÔs antiguas de las que consumimos en Europa. Se especula que esta variedad fue la primera que llegaron a la Península Ibérica desde Asia, a través del CÔucaso y la Península Anatólica, durante el periodo de dominación romana. La ciruela claudia es una fruta pequeña y carnosa, a menudo protagonista de postres como bizcochos, tartas de queso y mermeladas, esto se debe a su intenso sabor y aroma. Una variedad ideal para introducir en la dieta de los mÔs pequeños en forma de postres o meriendas. 

Esta variedad presenta una cantidad de fibra todavía mayor al resto de variedades de la especie, y destaca por su alto contenido en vitaminas y minerales, como el fósforo, el magnesio, el zinc o el sodio. Lo que la convierte también en un complemento ideal para nuestra dieta en caso de practicar actividad física de alto rendimiento. 

Debido a su gran antigüedad es de las variedades mÔs cultivadas y cuya variedad es mayor especialmente en nuestro país, algunas de sus variedades mÔs destacadas son la Claudia de Oullins, la Claudia Reine Claude y la Claudia Verde. 

  • TamaƱo: Mediano a grande.Ā 
  • Color: Puede variar entre verde, amarillo y rojo, pero mayoritariamente son verdes.Ā 
  • Sabor: Dulce y jugoso.Ā 
  • Textura: Pulpa suave y carnosa.Ā 
  • Curiosidad: La variedad Claudia Reine Claude es conocida por su delicado sabor y se considera una de las mejores ciruelas para consumo fresco.Ā 

Ciruela MirabelĀ 

Esta variedad de ciruela se asemeja mÔs a la apariencia que hace milenios debieron tener las ciruelas como fruta silvestre, antes de su domesticación. Se trata de frutos mÔs pequeños, con un hueso estilizado y que tienen un color amarillento y rosado característico que nos permite identificarlas con facilidad. 

En España, esta variedad, se cultiva principalmente en Galicia, concretamente en O Rosal, un valle situado en la zona meridional de la provincia de Pontevedra. La variedad Mirabel fue introducida en Galicia a mediados del siglo XX por Xosé SÔnchez, y cabe destacar que las necesidades menos exigentes con respecto a luminosidad y temperatura de esta variedad la han convertido en un cultivo frutal idóneo para la zona del Bajo Miño.  

TambiĆ©n se cultiva bastante en el valle del Ebro, zonas como Zaragoza, Teruel, Lleida o Tarragona presenta grandes espacios dedicados a esta variedad. Como curiosidad hay que destacar que, en Aragón, a la ciruela Mirabel, se la conoce como ā€œcascabelā€, por su similitud lingüística y ese color dorado y tamaƱo reducido. Algunas de sus variedades destacadas son la Mirabel de Nancy, Mirabel de Metz y Mirabel de Bavay.Ā Ā 

  • TamaƱo: PequeƱo.Ā 
  • Color: Amarillo dorado.Ā 
  • Sabor: Dulce y ligeramente Ć”cido.Ā 
  • Textura: Pulpa jugosa y firme.Ā 
  • Beneficios: Las ciruelas Mirabel son ricas en vitamina C, vitamina A y fibra.Ā 
  • Curiosidades: La Mirabel de Nancy es la mĆ”s famosa de todas las variedades y se considera un sĆ­mbolo de la región de Lorena, en Francia. En Galicia se suele consumir fresca, pero se ha creado toda una industria gallega alrededor de esta variedad en la que se elaboran licores, dulces o fruta deshidratada a partir de esta variedad de ciruelas.Ā 
  • Origen: Se cree que las ciruelas Mirabel tienen su origen en la región de Lorena, en Francia, y se han extendido por otras Ć”reas de Europa, incluyendo la PenĆ­nsula IbĆ©rica, durante el siglo XX.Ā 

Ciruela RojaĀ 

Se trata de la variedad mÔs famosa o conocida de las ciruelas, mucha gente cuando hace referencia a ciruelas, especialmente en el sur y este peninsular hace referencia a estas ciruelas de cuerpo y hueso generosos que tienen una piel rojiza, granate e incluso negra y cuya carne presenta colores rojizos y amarillentos. 

Este tipo de ciruela se caracteriza por su color rojizo y sabor dulce. Algunas variedades comunes son la Black Amber, Black Diamond y Black Splendor. Aquí tienes mÔs información sobre ellas: 

Se trata de una fruta que es rica en fibra y es la variedad que mÔs contenido en sustancias antioxidantes contiene, lo que nos ayuda a eliminar toxinas y luchar contra la retención de líquidos. Las ciruelas rojas son grandes aliadas contra las infecciones, puesto que favorecen al sistema inmunológico. Son un alimento recomendado para prevenir y aliviar la anemia, puesto que tienen un altísimo contenido en hierro. En definitiva, las ciruelas rojas, son una variedad de ciruela consideradas superalimento, por la inmensa cantidad de beneficios y propiedades que aportan a nuestro organismo. 

  • TamaƱo: Mediano a grande.Ā 
  • Color: Rojo oscuro a morado.Ā 
  • Sabor: Dulce y jugoso.Ā 
  • Textura: Pulpa firme.Ā 
  • Beneficios: Las ciruelas rojas son una buena fuente de vitamina C, vitamina K y fibra.Ā 
  • Curiosidades: La variedad Black Amber es apreciada por su sabor intenso y se utiliza tanto para consumo fresco como para hacer mermeladas y conservas.Ā 
  • Origen: La ciruela roja se cultiva en diversas regiones del mundo, incluyendo la PenĆ­nsula IbĆ©rica, pero no se conoce un origen especĆ­fico.Ā 

Otras variedades de ciruelas alrededor del mundo

Hemos visto los tipos de ciruelas mÔs comunes en la península, pero no son las únicas. Las ciruelas se dividen en dos categorías principales: las ciruelas europeas (Prunus domestica) y las ciruelas japonesas (Prunus salicina). Cada una tiene características únicas que las distinguen y diferentes variedades que se cultivan en todo el mundo.

Ciruelas europeas (Prunus domestica)

Las ciruelas europeas son originarias de Europa y Asia occidental. Estas ciruelas son conocidas por su carne densa y su sabor dulce. Son ideales para el consumo fresco, pero también se utilizan comúnmente para hacer mermeladas, jaleas y ciruelas pasas. Algunas de las variedades mÔs populares incluyen:

  • Ciruela Damson: PequeƱa y de color pĆŗrpura oscuro, tiene un sabor agridulce y se utiliza a menudo en conservas.
  • Ciruela Greengage: De tamaƱo pequeƱo a mediano, tiene una piel verde y una pulpa dulce y jugosa.

Ciruelas japonesas (Prunus salicina)

Las ciruelas japonesas se originaron en China, pero fueron desarrolladas en Japón y luego introducidas en otras partes del mundo. Estas ciruelas son generalmente mÔs grandes y jugosas que las europeas, con una carne mÔs suave y un sabor mÔs dulce. Son populares para el consumo fresco debido a su sabor y textura. Algunas de las variedades mÔs conocidas son:

  • Ciruela Santa Rosa: Grande, con piel roja y pulpa amarilla, es dulce y jugosa, perfecta para comer fresca.
  • Ciruela Satsuma: Tiene una piel de color pĆŗrpura oscuro y una pulpa roja intensa, es dulce y ligeramente Ć”cida.
  • Ciruela Elephant Heart: Conocida por su gran tamaƱo, piel roja y pulpa roja oscura, tiene un sabor dulce y suculento.
  • Ciruela Black Beauty: Grande, con piel casi negra y pulpa amarilla, es muy dulce y jugosa.

Tipos de ciruelas segĆŗn su color

Clasificar las ciruelas por color es la manera mÔs sencilla y efectiva de entender sus diferencias en sabor, textura y usos. A continuación, te enseñamos las características de las ciruelas según sus colores, con ejemplos de variedades populares.

Ciruelas rojas

Las ciruelas rojas suelen tener una piel vibrante que varƭa desde el rojo brillante hasta el rojo oscuro. Estas ciruelas tienden a ser jugosas y pueden tener un sabor que oscila entre dulce y ligeramente Ɣcido. Son ideales para consumir frescas, en ensaladas de frutas, o en postres.

  • Santa Rosa, Elephant Heart

Ciruelas amarillas

Las ciruelas amarillas se distinguen por su piel dorada y una pulpa generalmente muy dulce. Estas ciruelas son excelentes para mermeladas, postres y para comer frescas debido a su sabor azucarado y jugoso.

  • Mirabelle, Reina Claudia

Ciruelas verdes

Las ciruelas verdes tienen una piel que varĆ­a desde un verde claro hasta un verde intenso. Estas ciruelas son conocidas por su dulzura excepcional y una pulpa muy jugosa, lo que las hace perfectas para consumir frescas.

  • Greengage, Reina Claudia Verde

Ciruelas pĆŗrpuras

Las ciruelas púrpuras presentan una piel oscura y suelen tener un sabor que combina dulzura con un toque Ôcido. Son versÔtiles en la cocina y se utilizan tanto para comer frescas como para conservas y mermeladas.

  • Damson, Satsuma

Ciruelas negras

Las ciruelas negras se caracterizan por su piel oscura que puede llegar a ser casi negra. Estas ciruelas suelen tener una pulpa muy dulce y jugosa, ideal para comer frescas o en ensaladas de frutas.

  • Black Beauty

Principales regiones de cultivo

Las ciruelas se cultivan en muchas partes del mundo, aprovechando las condiciones climƔticas adecuadas para su crecimiento. Las principales regiones de cultivo incluyen:

  • Estados Unidos: Especialmente California, donde se produce una gran cantidad de ciruelas tanto para consumo fresco como para secado.
  • China: Uno de los mayores productores de ciruelas, con una gran variedad de tipos cultivados en diferentes regiones del paĆ­s.
  • Europa: PaĆ­ses como Francia, Italia y EspaƱa son conocidos por sus variedades especĆ­ficas y de alta calidad.
  • Japón: Famoso por sus ciruelas japonesas (Prunus salicina), que se cultivan en varias regiones del paĆ­s.
  • SudamĆ©rica: Chile y Argentina tienen una producción significativa de ciruelas, principalmente para exportación.

Otros artĆ­culos que pueden interesarte